Aquí puedes ver y descargar la LISTA BÁSICA de útiles para el Año Lectivo 2023. Con una semana de anticipación, se enviará (según sea el caso) la lista de material adicional requeridos por la docente. Lo cual será comunicado en el Cuaderno viajero (Inicial) o en la Agenda del alumno (Primaria & Secundaria).
OBSERVACIONES:
NIVEL SECUNDARIA: El año lectivo 2023 no se utilizará libros de trabajo de alguna editorial para las áreas de matemática y/o comunicación. Dicho material será elaborado por el (la) docente de cada aula.
CLIC en la insignia para descargar


NIVEL INICIAL
NIVEL PRIMARIA
NIVEL SECUNDARIA
Instrumentos para el área de Arte y Cultura – Música
GRADO | I – II BIMESTRE |
1° – 2° PRIMARIA | Percusión* (ver nota) |
3° – 4° PRIMARIA | Xilófono |
5° – 6° PRIMARIA | Melódica |
I – II SECUNDARIA | Flauta |
III – IV SECUNDARIA | Cajón |
V SECUNDARIA | Cajón & Guitarra (melodía) |
- En el caso de 1° y 2° Primaria*, los instrumentos pueden ser claves, panderetas o huevos sonajeros, SEGÚN LO QUE INDIQUE LA MAESTRA.
- La marca de la flauta debe ser HONNER, para que todos tengan la misma afinación.
- La melódica que se usará es de 32 teclas.
- En el caso de 3° y 4° Secundaria, se utilizará materiales como baldes de pintura, latas, etc. Los materiales se indicarán a los alumnos en clase, ya que parte del proyecto es que muestren su creatividad y musicalidad.
OBSERVACIONES:
De acuerdo a las disposiciones vigentes, no es obligatoria la compra de la lista completa de útiles al inicio del año escolar, así como tampoco la compra de estos y de los uniformes a un determinado proveedor o a una marca específica, de acuerdo con lo establecido en la Ley de los Centros Educativos Privados. Precisamos que el tener los útiles adquiridos al iniciar las clases, beneficiará al estudiante en el desarrollo de sus actividades.
Por otro lado, recomendamos a los padres de familia comprar los útiles y el uniforme escolar en establecimientos formales; además, verificar que los productos adquiridos contengan la información adecuada. Para ello, se debe leer siempre las etiquetas o rotulados de los útiles para conocer los datos del fabricante o importador (dirección, número de RUC). Asimismo, deben fijarse que en las etiquetas se informen las instrucciones de uso, edad mínima del menor que puede utilizarlos y las advertencias sobre los riesgos derivados de su uso y la manera de evitarlos; número de registro y autorización sanitaria. De esta forma, se asegurará que el producto no es tóxico.
Finalmente, es importante resaltar que nunca se debe olvidar solicitar el comprobante de pago (factura o boleta) por la compra del producto, porque esta será la única prueba para presentar algún reclamo, cambio o devolución, por un presunto problema con el producto.